Tras los brotes de violencia generados después de las últimas elecciones presidenciales, la situación sociopolítica en la región se ha estabilizado un poco y más aún después de un acuerdo firmado entre el gobierno del país y sectores de oposición para poner fin a la violencia.

Sin embargo, no hay que desconocer que aún se siguen presentando disturbios en algunas zonas neurálgicas de esta nación. Luego de las elecciones de diciembre en el 2007 el potencial de violencia es evidente, en un conflicto que hasta el momento, deja cerca de 600.000 desplazados en el territorio.

Se les aconseja a los viajeros actuar con cautela y evitar las grandes reuniones públicas o manifestaciones.

El Valle del Rift, Western, Nyanza y las provincias cercanas, son zonas que disfrutan de relativa calma, sin embargo se debe contar con asesoría local antes de visitar areas que disten de zonas pobladas.
La zona del Monte Elgon debe evitarse debido a la actividad de los rebeldes y los enfrentamientos que se presentan allí con los militares.

Las zonas fronterizas con Sudán, Etiopía y Somalia son zonas propensas al vandalismo, por lo que se recomienda ser selectivo en las zonas que se visitarán dentro de estas regiones y adoptar las medidas de seguridad adecuadas al momento de establecer viajes entre puntos de estas zonas.


Tener en cuenta que la frontera con Somalia se encuentra actualmente cerrada debido al conflicto que se desarrolla al norte de esta linea fronteriza.

Nairobi, tiene niveles altos de delincuencia por lo que los viajeros deben prestar atención a todas las recomendaciones de las autoridades locales respecto a la seguridad y tener en cuenta el uso de sentido común para evitar situaciones potencialmente peligrosas.

Mombasa es considerado un destino seguro, pero se debe tener cuidado cuando se planea recorrer o explorar lugares, cuando estemos solos, o cuando sean horas de la noche.

| Turismokenia.com - Powered by: www.60euros.com